Tecnología para la economía de hoy, hablemos de Criptomonedas y Bitcoin
En la actualidad, cuando se habla del mundo Crypto, de criptodivisas o cripto economía, se sigue mirando con recelo, desconfianza, miedo, incredulidad; pero, lo más llamativo, es que es con desconocimiento. Un desconocimiento para enfrentar a los factores habituales de las finanzas, de la transaccionalidad y de los bancos. Un desconocimiento a su terminología y a sus posibilidades de adopción.
Estamos en un mundo regido por vaivenes de la economía, en el que podemos enfrentar decisiones políticas de impresión de billetes, de altas cifras de inflación, de disminuciones en la producción y sobre todo, a la centralidad de la banca.
Este sistema tecnológico se denomina blockchain, que para efectos de las criptomonedas, significa que las decisiones son tomadas por múltiples personas, que además es seguro, limitado y descentralizado. Esto hace que las transacciones sean rápidas, casi que inmediatas.
Las criptomonedas son tecnología. Tecnología ágil, accesible, moderna y comunitaria. Hoy más que nunca algunas de ellas se están tomando como activos refugio ante las inminentes consecuencias económicas mundiales, con todo el potencial de crecimiento y ante todo, el gran reto, la adopción de ellas como método de pago, como activo e incluso como inversión.
Antes, esta tecnología no era tomada así, y pasaron varios años para que incluso los gobiernos adoptaran medidas para su supervisión. En Colombia, se inició un proceso de comprensión, que incluyó varios bancos y Exchanges para acercar este tipo de tecnología a las personas e instituciones, una de ellas fue Buda.com que ofrece intercambio, resguardo, trading y transacciones de Crypto a pesos, lo que ha hecho que se acerque aún más a las personas.
Ataraxia Lab adoptó hace más de 2 años, mantener un portafolio crypto diversificado, que implica hacer trading, resguardar e invertir en este mercado.
Deja una respuesta